Una vez que ya hemos creado nuestra cuenta de desarrollador de Apple, el siguiente paso es descargar Xcode, la herramienta de desarrollo integrada (IDE) de Apple para empezar a trabajar. Esta magnifica herramienta es totalmente gratuita y puede ser descargado , al igual que otras aplicaciones desde la Mac App Store.
Configurando nuestra cuenta de desarrollador en Xcode
Una vez tenemos ya instalado correctamente Xcode en nuestro Mac, lo siguiente será agregar y configurar nuestra cuenta de desarrollador. Para hacerlo deberemos ir al menú Xcode > Preferences , y una vez dentro del panel principal de preferencias haremos click en la segunda opción que nos aparece por la izquierda (Accounts) Desde esta opción podremos añadir diferentes tipos de cuentas a Xcode, entre ellas cuentas de desarrollador de Apple, cuentas de GitHub y también cuentas de Bitbucket
Una vez dentro de la opción «Accounts» deberemos dirigirnos a la parte inferior de la ventana que se nos muestra para seleccionar el símbolo de cruz para agregar la cuenta que deseemos
A continuación nos mostrara otra ventana en la que nos permite seleccionar de entre una lista el tipo de cuenta que queramos agregar a Xcode. En este caso seleccionaremos Apple ID , ya que lo que queremos agregar es una cuenta de desarrollador de apple.
Una vez hemos indicado que queremos añadir un Apple ID, hacemos click en el botón continue y nos solicitara que hagamos un login con nuestra cuenta de Apple, para ello introduciremos nuestra cuenta y contraseña y continuaremos con «Next»
Una vez introducido correctamente nuestro Apple ID y nuestra contraseña, nos añadirá nuestra cuenta de desarrollo a Xcode y ya la tendremos lista para empezar a trabajar.
Limitaciones de las cuentas de desarrollador
Hemos creado nuestra cuenta de desarrollador en el portal de desarrolladores de Apple, hemos descargado e instalado Xcode en nuestro Mac y de momento todo lo hemos hecho de forma gratuita, ya que de momento no nos hemos suscrito al programa de desarrolladores de Apple, el cual, como ya sabemos tiene un coste de 99 dólares o 99 euros, según donde estemos. Así que ya lo tenemos todo listo y preparado para empezar a desarrollar apps nativas, pero, evidentemente tendremos varias limitaciones con la cuenta gratuita.
Es cierto que para empezar a trabajar es prácticamente todo lo que necesitamos, pero llegará un momento en el que querremos probar las apps en dispositivos físicos, hacer uso de ciertas capacidades y funcionalidades y por supuesto llegara el momento en el que querremos distribuir nuestros proyectos en el App Store. Para todo esto necesitaremos una suscripción al programa de desarrolladores de Apple, ya que si , por ejemplo, intentamos generar dentro de Xcode un certificado de distribución para poder firmar las apps para poder distribuirlas en el App Store, nos encontraremos con este aviso de que no tenemos una suscripción válida al programa de desarrolladores.
Conclusión
Hemos visto cómo podemos agregar una cuenta de desarrollador a Xcode para empezar a trabajar y desarrollar nuestras apps nativas para las diferentes plataformas de Apple.
Algo muy interesante es que podemos agregar diferentes cuentas de diferentes grupos de trabajo o diferentes empresas. Esto nos da la facilidad de poder trabajar y gestionar diferentes proyectos a la vez, ya que incluso si tenemos los permisos suficientes, podremos firmar y subir al App Store la app en la que estemos trabajando para su revisión.
También hemos visto que con una cuenta gratuita de desarrollador (sin tener que pagar la suscripción anual de 99 Euros) nos permite empezar a trabajar desarrollando proyectos, aunque evidentemente con algunas restricciones y limitaciones en cuanto a utilización de algunas interesantes características, probar nuestras apps en dispositivos reales y lo mas importante, distribuirlas en el App Store.