• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Programando Apps

Desarrollo de apps nativas para iOS y Android

  • SERVICIOS
  • Tutoriales
  • blog
  • contacto

Introducción al Crowdfunding

25 marzo, 2020 by George

Crowdfunding es un termino que recientemente parece que se ha puesto de moda, pero en realidad lleva entre nosotros más de 10 años y ya son muchas las personas y empresas que lo han utilizado para poder poner en marcha sus empresas, sus productos o sus servicios.

El concepto de Crowdfunding podemos resumirlo en la forma de financiar un proyecto , producto o servicio colectivamente  Esto es , básicamente, tener una iniciativa emprendedora de cualquier tipo, da igual que sea el crear una app, crear una nueva empresa, lanzar al mercado un producto o servicio etc. y ofrecer a las personas la posibilidad de participar en él a cambio de «algo». Y remarco este algo porque como veremos a continuación hay muchos tipos de Crowdfunding, y en función del tipo de campaña que realicemos los beneficios para las personas que colaboran son de un tipo u otro. Dese beneficios materiales hasta beneficios emocionales.

Tipos de crowdfunding

Tenemos a nuestra disposición varios tipos de crowdfunding, dependerá de nuestro proyecto o estrategia el decantarnos por uno u otro. Aquí veremos por encima algunos de los mas utilizados

Crowdfunding de recompensa

Es posiblemente el que mas reconozcamos ya que en mayor o menor medida todos , en alguna ocasión, es posible que hayamos colaborado con alguna campaña de este tipo de algún amigo, conocido o de alguna persona que quería poner en marcha una iniciativa emprendedora y le hemos querido apoyar.

Este tipo de crowdfunding es en el que una persona o empresa quiere lanzar un proyecto, producto o servicio y no tiene recursos , o no quiere invertir su propio capital. Para ello se apoya en una campaña de crowdfunding de recompensa en la que ofrece su producto o servicio a todas las personas que puedan estar interesadas en adquirirlo a cambio de un precio bastante más barato de lo que tendrá ese producto o servicio cuando salga al mercado. Podríamos entenderlo como una «pre venta» en la que adquirimos el producto o servicio antes de que se fabrique, consiguiendo así un descuento muy interesante y , de esta forma, pudiendo ayudar a la persona o empresa que haya puesto en marcha la campaña a que lo pueda llevar a cabo. Estamos ayudando a financiar colectivamente dicho producto o servicio para que se pueda llevar a cabo.

Tal como comento esta es , posiblemente, la forma mas conocida de crowdfunding. En la que en función de lo que aportamos, tenemos un tipo de recompensa u otra.

Crowdfunding de donación

El crowdfunding de donación es aquel que estamos acostumbrados a ver en la gran mayoría de causas  benéficas y ONGs, por el cual a través de donaciones se pueden financiar diferentes causas.

Crowdfunding de préstamo e inversión

Aunque normalmente no son exactamente lo mismo, para simplificar el concepto vamos a utilizar una misma descripción para el crowdfunding de préstamo y el de inversion, aunque no son exactamente lo mismo.

A través de este tipo de crowdfunding podemos recibir prestamos colectivos en el que todas las personas que están dispuestas a aportar para dejarnos dinero, recibirán no solo la devolución de lo que nos han dejado, sino también un interés (normalmente es un interés mas bajo que el de lo que cobraría un banco)

En el caso del crowdfunding de inversión, todas las aportaciones colectivas que se hacen son igual que las que haríamos si invertimos en una empresa. No sabemos exactamente si nuestras aportaciones serán rentables o no lo serán. En el caso que sean rentables , recibiremos unos pagos en concepto de  dividendos igual que si invirtiéramos en cualquier empresa o Startup. Pero si por el contrario no lo son, no recibiremos nada a cambio y ademas habremos perdido nuestro dinero, igual que ocurriría si invertimos en bolsa y hay una caída en los mercados.

El crowdfunding recurrente

El crowdfunding recurrente o de recurrencia es un tipo de financiación colectiva en la que una comunidad apoya a un creador de forma recurrente en el tiempo. Este tipo de crowdfunding es muy utilizado por creadores de contenido, como podcasters, artistas etc, a través del cual reciben de sus «mecenas» aportaciones recurrentes que les permiten continuar desarrollando su actividad. A cambio de estas aportaciones, en algunas ocasiones, estos creadores de contenido ofrecen a sus mecenas algunas piezas de contenido premium.

Una de las plataformas de crowdfunding recurrente mas conocidas es Patreon

Plataformas de crowdfunding

Existen multitud de plataformas con las que podemos poner en marcha nuestras campañas de crowdfunding, algunas están más enfocadas a un tipo de crowdfunding y otras a otros tipos.

Entre las opciones de plataformas de crowdfunding más conocidas tenemos a Kickstarter , posiblemente la plataforma  más conocida.
También una de las opciones mas conocidas es la plataforma de indiegogo
Y no podemos olvidar la conocida Verkami , en la que se han financiado multitud de proyectos

Conclusión

Como hemos visto, el crowdfunding no solo nos va a servir para financiar nuestro proyecto, sino también nos va a permitir hacer un estudio de mercado con un coste muy bajo para comprobar la aceptación de nuestro producto o servicio.

En el caso de que queramos desarrollar una nueva App y lanzarla al mercado, es interesante valorar la posibilidad de crear una campaña de crowdfunding  no solo para poder financiar todo el proyecto y la campaña de marketing del mismo, sino también para validar nuestra idea y comprobar que el mercado realmente va a aceptar nuestro proyecto

 

 

Publicado en: Marketing

© 2020 Programando Apps - Todos los derechos reservados

Aviso legal - Privacidad

Esta web utiliza cookies para mejorar la navegación y la usabilidad . Estamos seguro que no te importa, en caso contrario puedes dejar de navegar si así lo deseas. .Aceptar Rechazar Leer más
Privacidad & Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR